Descripcion
El Ginetta G12 es un modelo emblemático de la marca Ginetta, un fabricante británico de automóviles deportivos especializado en la producción de vehículos ligeros y de alto rendimiento. Lanzado inicialmente en 1966 y producido hasta 1968, el G12 se diseñó principalmente como un coche de competición, aunque también fue homologado para uso en carretera.
La historia del G12 se inserta en un periodo de innovación en Ginetta, cuando la empresa buscaba consolidarse como un fabricante relevante en el mundo del automovilismo. Este modelo fue una evolución del Ginetta G4, con mejoras significativas en su diseño y prestaciones que buscaban competir con éxito en circuitos internacionales.
El Ginetta G12 está construido sobre un chasis tubular de acero, cubierto por una carrocería de fibra de vidrio, lo que le otorga una ligereza excepcional. Este coche se destaca por su diseño aerodinámico y compacto, con un peso de aproximadamente 550 kg. Inicialmente, el G12 estaba equipado con motores de la serie Coventry Climax o Ford, con capacidad de hasta 1.6 litros, acoplados a una caja de cambios Hewland de cuatro velocidades, permitiendo un rendimiento impresionante en pista.
Este modelo es reconocido por su maniobrabilidad y su capacidad de aceleración, lo que lo hizo popular entre los entusiastas de las carreras y los pilotos privados. Aunque no fue producido en masa, su impacto en competiciones de coches deportivos fue significativo, logrando numerosas victorias en eventos de carreras club y resistencia.
El Ginetta G12 no recibió premios oficiales, pero su legado perdura en la historia del automovilismo como un referente de ingeniería británica. Su éxito y diseño influenciaron futuros desarrollos de la marca, consolidando a Ginetta como un nombre respetado en el ámbito de los coches deportivos.
La historia del G12 se inserta en un periodo de innovación en Ginetta, cuando la empresa buscaba consolidarse como un fabricante relevante en el mundo del automovilismo. Este modelo fue una evolución del Ginetta G4, con mejoras significativas en su diseño y prestaciones que buscaban competir con éxito en circuitos internacionales.
El Ginetta G12 está construido sobre un chasis tubular de acero, cubierto por una carrocería de fibra de vidrio, lo que le otorga una ligereza excepcional. Este coche se destaca por su diseño aerodinámico y compacto, con un peso de aproximadamente 550 kg. Inicialmente, el G12 estaba equipado con motores de la serie Coventry Climax o Ford, con capacidad de hasta 1.6 litros, acoplados a una caja de cambios Hewland de cuatro velocidades, permitiendo un rendimiento impresionante en pista.
Este modelo es reconocido por su maniobrabilidad y su capacidad de aceleración, lo que lo hizo popular entre los entusiastas de las carreras y los pilotos privados. Aunque no fue producido en masa, su impacto en competiciones de coches deportivos fue significativo, logrando numerosas victorias en eventos de carreras club y resistencia.
El Ginetta G12 no recibió premios oficiales, pero su legado perdura en la historia del automovilismo como un referente de ingeniería británica. Su éxito y diseño influenciaron futuros desarrollos de la marca, consolidando a Ginetta como un nombre respetado en el ámbito de los coches deportivos.