Descripcion
El Ginetta G21 es un modelo emblemático producido por el fabricante británico Ginetta Cars entre 1970 y 1974. Este vehículo representa un notable esfuerzo de la marca por ofrecer un deportivo compacto que combinara rendimiento, estilo y practicidad.
La historia del G21 comienza a finales de la década de 1960, cuando Ginetta, conocida por sus deportivos ligeros y orientados al rendimiento en carreras, decidió expandir su mercado hacia un público más amplio, incluyendo a aquellos que buscaban un coche deportivo para uso diario. El G21 se desarrolló como una evolución del exitoso Ginetta G15, pero con un enfoque más en el confort y la versatilidad.
Desde el punto de vista técnico, el G21 se caracteriza por su carrocería de fibra de vidrio montada sobre un chasis de acero, lo que le confería ligereza y resistencia. Originalmente, estaba disponible con motores de cuatro cilindros, incluyendo opciones de propulsores de 1.5 y 1.7 litros de Ford, que proporcionaban un equilibrio entre potencia y eficiencia. El diseño del G21 destacaba por su perfil bajo y aerodinámico, con un estilo que reflejaba las tendencias de la época.
A pesar de su producción limitada, el Ginetta G21 se hizo un nombre en el mercado gracias a su comportamiento dinámico y su capacidad para ofrecer una experiencia de conducción deportiva en un formato accesible. Aunque no alcanzó una notoriedad masiva, fue bien recibido por los entusiastas de los coches deportivos británicos, quienes valoraban su diseño innovador y su construcción artesanal.
El G21 no recibió premios destacados durante su tiempo de producción, pero su legado perdura como un ejemplo clásico del ingenio británico en el diseño de automóviles. Su exclusividad y características únicas lo han convertido en un modelo apreciado por coleccionistas y aficionados a los coches clásicos.
La historia del G21 comienza a finales de la década de 1960, cuando Ginetta, conocida por sus deportivos ligeros y orientados al rendimiento en carreras, decidió expandir su mercado hacia un público más amplio, incluyendo a aquellos que buscaban un coche deportivo para uso diario. El G21 se desarrolló como una evolución del exitoso Ginetta G15, pero con un enfoque más en el confort y la versatilidad.
Desde el punto de vista técnico, el G21 se caracteriza por su carrocería de fibra de vidrio montada sobre un chasis de acero, lo que le confería ligereza y resistencia. Originalmente, estaba disponible con motores de cuatro cilindros, incluyendo opciones de propulsores de 1.5 y 1.7 litros de Ford, que proporcionaban un equilibrio entre potencia y eficiencia. El diseño del G21 destacaba por su perfil bajo y aerodinámico, con un estilo que reflejaba las tendencias de la época.
A pesar de su producción limitada, el Ginetta G21 se hizo un nombre en el mercado gracias a su comportamiento dinámico y su capacidad para ofrecer una experiencia de conducción deportiva en un formato accesible. Aunque no alcanzó una notoriedad masiva, fue bien recibido por los entusiastas de los coches deportivos británicos, quienes valoraban su diseño innovador y su construcción artesanal.
El G21 no recibió premios destacados durante su tiempo de producción, pero su legado perdura como un ejemplo clásico del ingenio británico en el diseño de automóviles. Su exclusividad y características únicas lo han convertido en un modelo apreciado por coleccionistas y aficionados a los coches clásicos.