Descripcion
El Ginetta G27 es un modelo emblemático de la marca británica Ginetta, conocido por su carácter deportivo y diseño inspirado en los clásicos roadsters. Lanzado inicialmente en 1985, este automóvil fue producido hasta 1992, marcando un periodo significativo en la historia de la compañía.
El G27 fue concebido como una evolución del Ginetta G4, incorporando avances técnicos y estéticos que lo diferenciaron de su predecesor. Su estructura ligera, basada en un chasis tubular de acero, permitió un rendimiento dinámico sobresaliente, favorecido por su bajo peso total. Estaba disponible en diversas configuraciones mecánicas, destacando motores Ford de cuatro cilindros, aunque algunos ejemplares montaron propulsores Rover V8, lo que incrementó su atractivo para los entusiastas de la velocidad.
En términos de diseño, el Ginetta G27 presentaba líneas clásicas y elegantes, con una carrocería de fibra de vidrio que contribuía a su ligereza. Su configuración de dos plazas y su techo descapotable lo convirtieron en una opción ideal para quienes buscaban una experiencia de conducción purista y cercana al suelo.
El Ginetta G27 no solo destacó por sus prestaciones, sino también por su competitividad en el mercado de coches deportivos accesibles. Aunque no alcanzó una producción masiva, su exclusividad y enfoque en el rendimiento lo hicieron popular entre los conductores que valoraban la experiencia de conducción sobre el lujo y las comodidades.
A lo largo de su producción, el G27 no acumuló premios de renombre internacional, pero se ganó el respeto de los aficionados al automovilismo por su capacidad de ofrecer una conducción emocionante y auténtica. Este modelo sigue siendo apreciado en círculos de coleccionistas y eventos de coches clásicos, simbolizando la dedicación de Ginetta a la creación de coches deportivos apasionantes y accesibles.
El G27 fue concebido como una evolución del Ginetta G4, incorporando avances técnicos y estéticos que lo diferenciaron de su predecesor. Su estructura ligera, basada en un chasis tubular de acero, permitió un rendimiento dinámico sobresaliente, favorecido por su bajo peso total. Estaba disponible en diversas configuraciones mecánicas, destacando motores Ford de cuatro cilindros, aunque algunos ejemplares montaron propulsores Rover V8, lo que incrementó su atractivo para los entusiastas de la velocidad.
En términos de diseño, el Ginetta G27 presentaba líneas clásicas y elegantes, con una carrocería de fibra de vidrio que contribuía a su ligereza. Su configuración de dos plazas y su techo descapotable lo convirtieron en una opción ideal para quienes buscaban una experiencia de conducción purista y cercana al suelo.
El Ginetta G27 no solo destacó por sus prestaciones, sino también por su competitividad en el mercado de coches deportivos accesibles. Aunque no alcanzó una producción masiva, su exclusividad y enfoque en el rendimiento lo hicieron popular entre los conductores que valoraban la experiencia de conducción sobre el lujo y las comodidades.
A lo largo de su producción, el G27 no acumuló premios de renombre internacional, pero se ganó el respeto de los aficionados al automovilismo por su capacidad de ofrecer una conducción emocionante y auténtica. Este modelo sigue siendo apreciado en círculos de coleccionistas y eventos de coches clásicos, simbolizando la dedicación de Ginetta a la creación de coches deportivos apasionantes y accesibles.