Descripcion
El Ginetta Akula, introducido por la marca británica Ginetta en 2019, representa un audaz intento de la compañía por consolidarse en el segmento de los superdeportivos de lujo. Este modelo se destaca no solo por su diseño agresivo y aerodinámico, sino también por su nombre, que significa "tiburón" en ruso, reflejando su filosofía de desempeño y diseño.
Desde su lanzamiento, el Akula no ha sufrido cambios generacionales significativos, manteniendo su esencia original que combina potencia, ligereza y tecnología avanzada. Está equipado con un motor V8 de 6.0 litros de aspiración natural, diseñado por Ginetta, que produce alrededor de 600 caballos de fuerza. Este motor, montado en posición central-delantera, garantiza un equilibrio excepcional y un rendimiento sobresaliente en pista, alcanzando velocidades superiores a los 320 km/h.
El chasis del Akula está fabricado en fibra de carbono, lo que contribuye a su peso reducido y a su rigidez estructural, optimizando así la dinámica de conducción. En el interior, el enfoque en la deportividad se combina con detalles de lujo y tecnología de última generación, proporcionando una experiencia de conducción sofisticada.
En el mercado, el Akula ha sido un símbolo del resurgimiento de Ginetta en el mundo de los coches de alto rendimiento, compitiendo directamente con marcas consolidadas en el sector. Aunque no ha recibido premios significativos, su diseño innovador y su rendimiento han sido elogiados por la crítica especializada.
El Ginetta Akula continúa en producción, consolidándose como un emblema de la capacidad de la marca para fusionar ingeniería de alto nivel con diseño estético, y reafirmando su posición en el competitivo mundo de los superdeportivos.
Desde su lanzamiento, el Akula no ha sufrido cambios generacionales significativos, manteniendo su esencia original que combina potencia, ligereza y tecnología avanzada. Está equipado con un motor V8 de 6.0 litros de aspiración natural, diseñado por Ginetta, que produce alrededor de 600 caballos de fuerza. Este motor, montado en posición central-delantera, garantiza un equilibrio excepcional y un rendimiento sobresaliente en pista, alcanzando velocidades superiores a los 320 km/h.
El chasis del Akula está fabricado en fibra de carbono, lo que contribuye a su peso reducido y a su rigidez estructural, optimizando así la dinámica de conducción. En el interior, el enfoque en la deportividad se combina con detalles de lujo y tecnología de última generación, proporcionando una experiencia de conducción sofisticada.
En el mercado, el Akula ha sido un símbolo del resurgimiento de Ginetta en el mundo de los coches de alto rendimiento, compitiendo directamente con marcas consolidadas en el sector. Aunque no ha recibido premios significativos, su diseño innovador y su rendimiento han sido elogiados por la crítica especializada.
El Ginetta Akula continúa en producción, consolidándose como un emblema de la capacidad de la marca para fusionar ingeniería de alto nivel con diseño estético, y reafirmando su posición en el competitivo mundo de los superdeportivos.