Descripcion
El De Tomaso Vallelunga, presentado en 1963, fue el primer modelo de producción del fabricante italiano De Tomaso, fundado por el visionario argentino Alejandro de Tomaso. Este coche deportivo, producido hasta 1968, se distinguió por su innovador diseño y enfoque en la ligereza y la aerodinámica, características que anticiparon la filosofía de la marca en los años venideros.
El Vallelunga debe su nombre al famoso circuito de carreras italiano, reflejando su intención de ofrecer una experiencia de conducción deportiva. Diseñado inicialmente como prototipo, el éxito del Vallelunga en términos de diseño y recepción llevó a su producción en serie, aunque de manera limitada, con poco más de 50 unidades fabricadas. El coche contaba con un chasis de aluminio y fibra de vidrio, materiales vanguardistas para la época, que contribuían a su peso ligero, aproximadamente 726 kg.
En términos técnicos, el Vallelunga estaba propulsado por un motor Ford de 1.5 litros de cuatro cilindros en línea, capaz de generar alrededor de 104 caballos de fuerza. Este motor, ubicado en posición central, proporcionaba un equilibrio excelente y un manejo preciso, características valoradas por los entusiastas del automovilismo.
A pesar de su producción limitada, el Vallelunga es significativo por ser la base del desarrollo de modelos posteriores más reconocidos de De Tomaso. Aunque no recibió premios destacados, su diseño influenció a futuros deportivos y consolidó a De Tomaso como un nombre a seguir en el ámbito de los coches deportivos exclusivos. Su rareza y diseño innovador lo convierten en una pieza codiciada entre los coleccionistas de automóviles clásicos.
El Vallelunga debe su nombre al famoso circuito de carreras italiano, reflejando su intención de ofrecer una experiencia de conducción deportiva. Diseñado inicialmente como prototipo, el éxito del Vallelunga en términos de diseño y recepción llevó a su producción en serie, aunque de manera limitada, con poco más de 50 unidades fabricadas. El coche contaba con un chasis de aluminio y fibra de vidrio, materiales vanguardistas para la época, que contribuían a su peso ligero, aproximadamente 726 kg.
En términos técnicos, el Vallelunga estaba propulsado por un motor Ford de 1.5 litros de cuatro cilindros en línea, capaz de generar alrededor de 104 caballos de fuerza. Este motor, ubicado en posición central, proporcionaba un equilibrio excelente y un manejo preciso, características valoradas por los entusiastas del automovilismo.
A pesar de su producción limitada, el Vallelunga es significativo por ser la base del desarrollo de modelos posteriores más reconocidos de De Tomaso. Aunque no recibió premios destacados, su diseño influenció a futuros deportivos y consolidó a De Tomaso como un nombre a seguir en el ámbito de los coches deportivos exclusivos. Su rareza y diseño innovador lo convierten en una pieza codiciada entre los coleccionistas de automóviles clásicos.