Descripcion
El De Tomaso Biguà, conocido posteriormente como Qvale Mangusta, es un modelo deportivo que marcó un hito en la historia de la marca italiana De Tomaso. Lanzado inicialmente en 1996, el Biguà fue concebido como un esfuerzo colaborativo entre De Tomaso y el ingeniero estadounidense Kjell Qvale, con la intención de revitalizar la marca y establecer un nuevo estándar en el segmento de los deportivos de lujo.
Este modelo no tuvo diferentes generaciones, ya que su producción fue limitada a un período de tiempo corto, desde 1996 hasta 1999. El Biguà fue diseñado por el renombrado diseñador británico Marcello Gandini, conocido por su trabajo con Lamborghini y otros fabricantes de prestigio. Su diseño presentaba líneas aerodinámicas y una estética moderna, destacándose por el innovador sistema de techo "rotativo", que permitía transformar el vehículo de un coupé cerrado a un descapotable.
Desde el punto de vista técnico, el De Tomaso Biguà estaba equipado con un motor V8 de 4.6 litros de origen Ford, que entregaba una potencia de aproximadamente 320 caballos. Este propulsor le permitía alcanzar una velocidad máxima de alrededor de 250 km/h, situándolo entre los deportivos competitivos de su época. La transmisión manual de cinco velocidades y la tracción trasera contribuían a una experiencia de conducción dinámica y emocionante.
Aunque el Biguà no recibió premios importantes, su importancia radica en su papel como precursor del Qvale Mangusta, y en su contribución a mantener viva la herencia de De Tomaso en un mercado competitivo. Su producción limitada y diseño distintivo lo han convertido en un objeto de interés para coleccionistas y entusiastas de los automóviles clásicos deportivos.
Este modelo no tuvo diferentes generaciones, ya que su producción fue limitada a un período de tiempo corto, desde 1996 hasta 1999. El Biguà fue diseñado por el renombrado diseñador británico Marcello Gandini, conocido por su trabajo con Lamborghini y otros fabricantes de prestigio. Su diseño presentaba líneas aerodinámicas y una estética moderna, destacándose por el innovador sistema de techo "rotativo", que permitía transformar el vehículo de un coupé cerrado a un descapotable.
Desde el punto de vista técnico, el De Tomaso Biguà estaba equipado con un motor V8 de 4.6 litros de origen Ford, que entregaba una potencia de aproximadamente 320 caballos. Este propulsor le permitía alcanzar una velocidad máxima de alrededor de 250 km/h, situándolo entre los deportivos competitivos de su época. La transmisión manual de cinco velocidades y la tracción trasera contribuían a una experiencia de conducción dinámica y emocionante.
Aunque el Biguà no recibió premios importantes, su importancia radica en su papel como precursor del Qvale Mangusta, y en su contribución a mantener viva la herencia de De Tomaso en un mercado competitivo. Su producción limitada y diseño distintivo lo han convertido en un objeto de interés para coleccionistas y entusiastas de los automóviles clásicos deportivos.