Descripcion
El Vector M12 es un automóvil deportivo de alto rendimiento producido por la marca estadounidense Vector Aeromotive Corporation entre 1995 y 1999. Surgiendo como sucesor del Vector W8, el M12 refleja el intento de la compañía de consolidarse en el mercado de los superdeportivos durante la década de 1990. Aunque Vector fue una marca relativamente joven, se propuso desafiar a los fabricantes europeos dominantes en el segmento de los coches exóticos.
El M12 presentaba un diseño llamativo y futurista, característico de la estética de Vector. Este modelo fue impulsado por un motor V12 de 5.7 litros de origen Lamborghini, capaz de entregar aproximadamente 492 caballos de fuerza. Este motor estaba emparejado con una transmisión manual de 5 velocidades, lo que permitía al M12 alcanzar una velocidad máxima cercana a los 306 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en alrededor de 4.8 segundos. La estructura del vehículo combinaba fibra de carbono y aluminio, contribuyendo a un peso relativamente ligero para un coche de su categoría.
A pesar de sus impresionantes especificaciones, el Vector M12 enfrentó desafíos en el mercado, en parte debido a la inestabilidad financiera de la empresa matriz y a problemas de producción que limitaron su fabricación a unas pocas docenas de unidades. Esto, sin embargo, ha conferido al M12 un estatus casi mítico entre los coleccionistas de coches raros.
El Vector M12 no obtuvo premios significativos durante su producción, pero su diseño audaz y su rendimiento fueron reconocidos en diversos círculos automovilísticos. Hoy, el M12 es recordado como un ejemplo de la audacia de Vector al intentar competir con gigantes de la industria, y sigue siendo un testimonio del ingenio y la ambición de las pequeñas compañías automotrices que desean dejar su huella en el mundo de los superdeportivos.
El M12 presentaba un diseño llamativo y futurista, característico de la estética de Vector. Este modelo fue impulsado por un motor V12 de 5.7 litros de origen Lamborghini, capaz de entregar aproximadamente 492 caballos de fuerza. Este motor estaba emparejado con una transmisión manual de 5 velocidades, lo que permitía al M12 alcanzar una velocidad máxima cercana a los 306 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en alrededor de 4.8 segundos. La estructura del vehículo combinaba fibra de carbono y aluminio, contribuyendo a un peso relativamente ligero para un coche de su categoría.
A pesar de sus impresionantes especificaciones, el Vector M12 enfrentó desafíos en el mercado, en parte debido a la inestabilidad financiera de la empresa matriz y a problemas de producción que limitaron su fabricación a unas pocas docenas de unidades. Esto, sin embargo, ha conferido al M12 un estatus casi mítico entre los coleccionistas de coches raros.
El Vector M12 no obtuvo premios significativos durante su producción, pero su diseño audaz y su rendimiento fueron reconocidos en diversos círculos automovilísticos. Hoy, el M12 es recordado como un ejemplo de la audacia de Vector al intentar competir con gigantes de la industria, y sigue siendo un testimonio del ingenio y la ambición de las pequeñas compañías automotrices que desean dejar su huella en el mundo de los superdeportivos.