Descripcion
El Hennessey Venom GT es un superdeportivo de producción limitada que se lanzó en 2011 bajo la firma estadounidense Hennessey Performance Engineering. Este modelo destacó por su ambición de romper récords de velocidad y por su diseño distintivo que combina elementos de ingeniería británica y estadounidense. La base del Venom GT es un chasis modificado de Lotus Exige, lo que le otorga un diseño compacto y ligero, fundamental para sus prestaciones extremas.
A lo largo de su producción, el Venom GT mantuvo un único diseño de generación, pero con mejoras incrementales en términos de potencia y rendimiento. Su corazón es un motor V8 de 7.0 litros twin-turbo, capaz de generar hasta 1,244 caballos de fuerza en las versiones iniciales, y más de 1,400 en sus ediciones finales. Esta potencia, combinada con un peso de apenas 1,244 kg, le permitió alcanzar una velocidad máxima registrada de 435.31 km/h en 2014, aunque esta marca no fue oficialmente reconocida por Guinness debido a protocolos de medición.
El Venom GT es un vehículo que ha dejado una huella significativa en la industria automotriz gracias a sus impresionantes capacidades y su exclusividad, con solo 13 unidades producidas durante su ciclo de vida. Este modelo no solo buscó superar a gigantes como Bugatti en términos de velocidad, sino que también mostró el potencial de los fabricantes boutique en la creación de superdeportivos de alto rendimiento.
En términos de premios, el Venom GT recibió reconocimiento por su innovación y velocidad, a menudo mencionado en listas de los coches más rápidos del mundo. Su legado persiste como un testimonio del ingenio y la audacia en el diseño automotriz.
A lo largo de su producción, el Venom GT mantuvo un único diseño de generación, pero con mejoras incrementales en términos de potencia y rendimiento. Su corazón es un motor V8 de 7.0 litros twin-turbo, capaz de generar hasta 1,244 caballos de fuerza en las versiones iniciales, y más de 1,400 en sus ediciones finales. Esta potencia, combinada con un peso de apenas 1,244 kg, le permitió alcanzar una velocidad máxima registrada de 435.31 km/h en 2014, aunque esta marca no fue oficialmente reconocida por Guinness debido a protocolos de medición.
El Venom GT es un vehículo que ha dejado una huella significativa en la industria automotriz gracias a sus impresionantes capacidades y su exclusividad, con solo 13 unidades producidas durante su ciclo de vida. Este modelo no solo buscó superar a gigantes como Bugatti en términos de velocidad, sino que también mostró el potencial de los fabricantes boutique en la creación de superdeportivos de alto rendimiento.
En términos de premios, el Venom GT recibió reconocimiento por su innovación y velocidad, a menudo mencionado en listas de los coches más rápidos del mundo. Su legado persiste como un testimonio del ingenio y la audacia en el diseño automotriz.